logo

    Sígueme

    • 08 OCT 21
    • 0

    ASERTIVIDAD

    La asertividad es un estilo de comunicación adaptativo en el que los individuos expresan sus sentimientos y necesidades directamente, manteniendo el respeto por los demás. La falta de asertividad puede contribuir a la depresión y la ansiedad, mientras que los enfoques desadaptativos de la asertividad pueden manifestarse como agresión.

    Leer más →
    • 20 SEP 21
    • 0

    TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVO (TOC)

    El trastorno obsesivo compulsivo ( TOC ) es una enfermedad mental que provoca pensamientos o sensaciones no deseados repetidos (obsesiones) o la necesidad de hacer algo una y otra vez (compulsiones). Algunas personas pueden tener tanto obsesiones como compulsiones. El TOC no se trata de hábitos como morderse las uñas o tener pensamientos negativos. Un

    Leer más →
    • 17 JUN 21
    • 0

    Cuando el dolor crónico tiene un fuerte componente psicológico

    Algunos dolores crónicos de tipo funcional o psicogénico, no tienen explicación física. La psicología y psiquiatría utilizan tratamientos que ayudan a la remisión del dolor, y a la normalización de la vida de los pacientes.

    Leer más →
    • 28 MAY 21
    • 0

    OPORTUNIDADES

    Cuando no podemos cambiar lo que nos sucede, es  muy probable que podamos  cambiar los pensamientos que incrementan el sufrimiento e impiden ver el mar de oportunidades a nuestro alrededor.

    Leer más →

Suscripción por email

¿Te gustaría recibir los nuevos contenidos?Escribe tu email para recibirlos.

  • descanso profundo sin dormir, adela amado

    NSDR: DESCANSOO PPROFUNDO SIN DORMIR

    Como dice el sabio refranero: “Quien a su tiempo descansa, rinde el doble y no se cansa”. En el estilo de vida actual el estrés y la ansiedad parecen condicionar el día a día debido a las numerosas obligaciones. Disponer de algunos minutos para relajarnos cada día, proporciona numerosos beneficios físicos y mentales, y aunqueLeer más →

  • CASI_web

    LA PALABRA «CASI» DIFICULTA LOS LOGROS

    Cuando una palabra tipo excusa o conformista forma parte de nuestro vocabulario habitual, como por ejemplo “casi”, en muchas ocasiones subyace una forma de pensar errónea o una respuesta emocional que dificulta la consecución de logros. Reconocer esa “piedra mental” que obstaculiza nuestras metas, ayudará a mejorar las oportunidades personales y sociales que se presentenLeer más →

  • Sueños_Lucidos_web

    SUEÑOS LÚCIDOS

    En los sueños lúcidos podemos reconocer el sueño como tal, permanecer conscientes dentro de él y cambiar su contenido. Es una experiencia se caracteriza por ser vivida de forma muy real, y que muchos investigadores la relacionan con la etapa del sueño REM.Leer más →